Si te dedicas al corte y confección de tejidos y buscas agilizar tus encargos consiguiendo, a la vez, acabados bonitos con un toque único y distintivo, o te apasiona el mundo de la ornamentación de prendas y complementos, la máquina de bordar es justo lo que necesitas.
¿En qué te podemos ayudar? Haz clic donde más te interese y te redirigimos.
¿Cuál es la mejor máquina de bordar del mercado?
En esta comparativa te revelamos las máquinas de bordar más vendidas y valoradas del 2022. ¡Toma nota!
Modelo básico ideal para iniciarse
Brother CX70PE (Patchwork Edition)
Coser y bordar : Sí
70 puntadas de costura (útiles, elásticas, decorativas)
Con USB: No, no es posible transferir los diseños mediante USB
249,99 EUR
La más valorada por los usuarios
Singer Quantum Stylist 9960
Coser y bordar : Sí
600 programas de puntadas (útiles, elásticas, decorativas), 1 alfabeto
Con USB : No, no es posible transferir los diseños mediante USB
629,00 EUR
Nuestra favorita
Bernina Bernette Chicago 7
Coser y bordar : Sí
200 puntadas
(útiles, elásticas, decorativas), 8 ojales, 2 alfabetos
Con USB : Sí, Opción de traspasar los diseños mediante USB
849,00 EUR
La más destacada del mes
Singer Quantum Stylist EM 200
Coser y bordar : No
200 diseños y 6 opciones de escritura
Con USB : Sí, Opción de traspasar los diseños mediante USB
La más vendida para profesionales
Bordadora Alfa memory craft 9900
Coser y bordar : Sí
200 puntadas, 175 diseños de bordado, 6 ojales y 3 tipos de letras
Con USB : Sí, opción de traspasar los diseños mediante USB
2.590,00 EUR
¡Catálogo de bordadoras al mejor precio garantizado!
Te ofrecemos toda la información que precisas para elegir la máquina de bordar más adecuada para tu negocio o tu hogar, así como las mejores ofertas del mercado.
¿Buscas un tipo de máquina bordadora en especial?
Te explicamos las principales ventajas y diferencias de los distintos tipos de máquinas de bordar que existen.
Haz clic sobre la que más te interese para descubrir todas sus características y conocer los modelos más destacados del momento.
Máquina de coser y bordar | Una alternativa 2 en 1 muy interesante
Máquina de Bordar Usada ¡Descubre si es una buena opción para ti!
Máquina de Bordar Profesional | La mejor opción para negocios locales
Máquina de bordar doméstica | Crea Bordados Creativos en Casa
¿Para qué sirve una máquina de bordar?
Con una máquina de bordar lograrás adornos preciosos y originales en tus ropas de vestir y complementos, aumentarás tu producción al por mayor, mantendrás al día todos los encargos de tus clientes y ahorrarás tiempo y esfuerzo humano.
Realmente hoy en día, las posibilidades son casi infinitas si se tiene la máquina de bordar adecuada.
Bordados con pedrería como gemas, perlas o lentejuelas, bordados sobre prendas de vestir como camisetas, blusas o uniformes, en accesorios tipo gorras, mochilas, bolsos, guantes o zapatillas e incluso en ropa de cocina, de cama, de baño, entre otros.
Máquina de bordar, ¿cuál comprar?
Al utilizar una máquina de bordar digital todo son ventajas. Sin lugar a dudas, es la mejor aliada para los profesionales del sector.
Diseñadores, sastres o modistas con un pequeño taller o un negocio de grandes dimensiones y una máquina increíblemente útil para los aficionados que disfrutan de bordar en casa. Ahora bien, ¿qué debes tener en cuenta a la hora de comprar una?
En esta guía de compra resolvemos las dudas más comunes y hacemos un repaso de los puntos clave y que son importantes para dar con la más acertada, de forma fácil y rápida.
Apuesta por marcas de máquinas de bordar líderes en el mercado
Máquinas de bordar Brother, máquinas de bordar Janome, Singer o Elna, son algunos ejemplos de marcas con las que uno puede confiar y adquirir sus productos casi con los ojos cerrados.
Navegando a través de nuestra web, tan solo encontrarás máquinas para bordar de fabricantes con años de experiencia a sus espaldas, enfocados en aportar la mejor calidad y servicio a sus clientes.
¿Qué programa de picaje o software vas a utilizar?
Otro punto relacionado y primordial es el tipo de software para realizar el diseño.
La mayoría de las máquinas de bordar incluyen en la compra un software predeterminado gratuito con una variedad más o menos extensa de diseños en logos, dibujos, opciones de escritura, abecedarios, números, etc.
La pregunta que te lanzamos es, ¿será suficiente para ti o necesitarás de un programa de picaje externo? Y si te decantas por un software externo, ¿tienes las nociones necesarias para utilizarlo?
Si no tienes conocimientos previos siempre puedes aprender por cuenta propia con tutoriales de youtube, pero es algo que debes considerar y sopesar.
Tener un software externo te aportará flexibilidad
Puedes empezar utilizando el software que viene incluido en la máquina. Sin embargo, te aconsejamos comprar un software de edición para crear tus propios diseños, logos y letras sin limitaciones, sobretodo si te dedicas a ello y quieres aportar a tus clientes diseños exclusivos y novedosos e innovar en del sector.
Una vez terminados, puedes introducirlos vía usb en la bordadora. Incluso algunos programas guardan tus diseños para posteriores usos.
En cualquier caso, debes saber que es posible encontrar máquinas de bordar con promociones que, a parte de las opciones de diseño predeterminadas, incluyen un software de bordado profesional para descargar.
Por otra parte, fíjate bien en la descripción del producto si el programa está completo o es una versión de prueba que puedes utilizar durante un máximo de 30 días.
Nota: No todas las máquinas de bordar cuentan con la opción de poder utilizar un programa de picaje externo.
Máquinas de bordar con usb
Casi todas las máquinas de bordar digitales cuentan con un puerto usb para introducir tus diseños que previamente hayas realizado en un programa de edición externo. Pero como en todo, siempre hay excepciones.
¿Qué es lo que quieres bordar?
No es lo mismo utilizar una máquina para bordar logos, una máquina para bordar zapatillas o diferentes tipos de calzado, ropa o una máquina para bordar gorras o complementos de vestir.
Tómate tu tiempo en revisar y leer las características técnicas de cada producto, para no terminar comprando una máquina de bordar que se quede demasiado limitada para el tipo de trabajo que tienes hacer o, al contrario, que sea técnicamente demasiado avanzada para tus conocimientos y los bordados que quieres realizar.
¿Qué uso le vas a dar?
Ligado al apartado anterior, es fundamental tener claro qué tipo de uso le vas a dar ya que, por ejemplo, no es lo mismo utilizar una máquina de bordar industrial, doméstica o profesional.
¿La vas a usar de manera personal, para realizar algunos encargos caseros en tu taller clandestino o la necesitas porque tienes un negocio local con una clientela estable y a la alza?
Según lo que decidas, la máquina de bordar tendrá más o menos cabezales y agujas, precisará más o menos puntadas para terminar un bordado, vas a tener que parar durante el proceso para cambiar el bastidor, moverlo o hebrar de nuevo y lograrás un mayor o menor número de bordados por hora.
Para entender bien las diferencias y principales características de cada una de ellas, no dudes en visitar nuestra sección donde analizamos todos los diferentes tipos, explicándote sus pros y sus contras y te mostramos sus modelos más destacados.
La pantalla LCD de la máquina de bordar digital
Una máquina de bordar automática viene con una pantalla LCD. No obstante, no todas son iguales. Las hay de diferentes tamaños, con o sin pantallas táctiles y más o menos intuitivas.
De la misma manera que el tamaño y la interfaz pueden variar, también puede cambiar la apariencia siendo algunas totalmente en color mientras que otras son en blanco y negro.
A través de la pantalla LCD podremos controlar y seleccionar entre las distintas funciones que la máquina de bordar nos proporciona como el tamaño del diseño, la velocidad de puntada, los colores del hilo, etc, algo que varía dependiendo del modelo que compres.
El tamaño del bastidor o el espacio de bordado
Cuanto más grande mayor podrá ser la tela o el tejido que quieras trabajar y más fácil será el manejo.
Las medidas en los modelos más básicos suelen rondar los 110 x170 mm mientras que en los modelos de gama superior, el bastidor puede llegar a medir más de 350 x 350 mm.
Y no solo eso sino que, junto con la entretela o la friselina, también es una pieza fundamental para evitar que lo que queremos bordar se arrugue y se deforme.
¿Cómo funciona una máquina de bordar?
Si bien nos tenemos que encargar de colocar correctamente la prenda entre el bastidor y la entretela, para luego situarla debajo de la prensatela y enhebrar los hilos, su funcionamiento es prácticamente automático.
Tanto puedes elegir uno de los diseños, fuentes y tipografías que ya vienen predeterminados a través de su pantalla LCD, como utilizar, si tienes nociones y el modelo ofrece los medios para ello, programas de software externos para realizar tus propias creaciones.
Para cargarlas en la máquina lo puedes hacer a través del puerto usb que la mayoría de modelos llevan incluidos. Obviamente cuanto mayor sea el encargo mayores prestaciones necesitarás.
Para que veas su funcionamiento, compartimos un vídeo donde se pone a prueba y se enseña como se trabaja con la máquina de bordar Brother PE-430.
¿En que consiste el arte y el oficio de bordar?
El bordado es el arte de decorar mediante hilos o hebras textiles de diferentes colores superficies de cualquier tipo de tela o tejidos.
Los más comunes son el algodón, la seda, la lana y el lino, aunque hoy en día estas máquinas son tan versátiles que te permiten trabajar incluso con hilos de plata y de oro, entre otros.
¿Cuándo se inventó la primera máquina para bordar?
La aparición de las máquina de bordar computarizada, supuso un antes y un después en los trabajos de bordadura y encaje, convirtiéndose en máquinas indispensables para aumentar la eficiencia y la productividad en la industrial textil. Pero, ¿cuándo se inventaron los primeros modelos?
Antiguamente los bordados se elaboraban a mano y, aunque a mediados del siglo XIX se crearon los primeros intentos de máquinas de bordar, estas dejaron mucho que desear.
La primera bordadora con software fue creada en el año 1980 aunque su uso era exclusivo para la industria.
No fue hasta los inicios de la década de los 90 cuando se crearon los primeros modelos de máquinas de bordar domésticas, momento que coincidió con la popularización de los ordenadores.
Máquinas de bordar en venta para profesionales y aficionados de la ornamentación sobre tejidos
✅ Destaca por encima de tu competencia, crece tu marca personal innovando con diseños que te representen y logra bordar más rápido y en cadena.
✅ Empieza ya mismo tu sueño de abrir un pequeño negocio con máquinas de calidad sin tener que hacer una gran inversión de dinero.
✅ Practica tu hobby preferido desde casa y haz bordados que tanto tus amigos como familiares, recordarán toda su vida.
Todos nuestros catálogos y reseñas son el resultado de búsquedas y comparativas exhaustivas en diversos portales de gran alcance y conocidos como Amazon donde, además, podrás aprovecharte de envíos gratuitos y en 24 horas en gran parte de sus productos.
En Maquinadebordar.online, estamos al día de las tendencias de compra para que seas el primero en descubrir todas las novedades del sector, así como los descuentos y rebajas por tiempo limitado.